Categorías
Sin categoría

Valeria Ripoll

Valeria Ripoll

PROFESIÓN

Kinesióloga
Fisioterapeuta

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Medicina Energética-Chamanismo
Terapeuta Floral
Hipnosis Clínica
Reiki

Mi filosofía como Kinesióloga es mejorar la calidad del movimiento de todas las personas a través de un aprendizaje a nivel cerebral de una manera entretenida, didáctica y fácil de recordar. Entregar todas las herramientas de rehabilitación a través del conocimiento propio del cuerpo, para que la persona sepa que hacer ante un dolor, entenderlo y ser capaz de manejarlo sin mi presencia. Aplico la terapia JEMS, que se basa en reestablecer las conexiones y mapas cerebrales para lograr un movimiento más sutil, armonioso y sano en todo tipo de actividad, ya sea de la vida diaria y/o deportiva.

Kinesiología en Chile y Fisioterapeuta en España.

Entrenadora y jueza de Gimnasia Rítmica Deportiva.

Diplomado en curso: Osteopatía

JEMS: Terapia enfocada en la solución del problema real, empoderando al paciente de su cuerpo. Sin uso de aparatos ni máquinas.

  • Problemas/dolores de rodillas, caderas, espalda baja, media y alta, hombros, codos, muñecas.
  • Tendinitis, tendinosis de todo cuerpo. (Manguito rotador, rotulinao/patelar, aquileano, epicondilitis, epitrocleítis).
  • Hernias lumbares.
  • Dolor lumbar.
  • Análisis preventivo de movimientos técnicos, principalmente deportivos, no excluyentes de otro tipo de actividades, como por ejemplo laborales.
  • Asistente en el I Congreso Regional de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha.(2012)
  • Asistente en la 1ra Jornada de Kinesiología “Nuevos Horizontes de la Kinesiología”.(2012)
  • Asistente en el Seminario de EPCEP (Enfermedad por Cicatrices Equilibrio Biofotónico). (2013)
  • Asistente en el II Congreso Regional de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha. (2013)
  • Asistente en la II Jornada de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello. (2013)
  • Asistente en “El desafío de la lesión de rodilla en el deportista: de la lesión a la re-incorporación: el éxito de la gestión de cargas en el ejercicio” dictado en la Universidad Europea de Madrid.(2015)
  • Certificada en JEMS parte 1 (2016).
  • Certificada en JEMS parte 2 (2017).
Categorías
Sin categoría

Adolfo Mühlenpfordt

Adolfo Mühlenpfordt

PROFESIÓN

Kinesiólogo

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Medicina Energética-Chamanismo
Terapeuta Floral
Hipnosis Clínica
Reiki

Egresada como Psicóloga en la Universidad de La Serena (2008), Postítulo en Psicoterapia Clínica Transpersonal en el Instituto Expansión de la Consciencia Humana, Santiago Chile. Terapeuta Floral Instituto Mount Vernom, Diplomado en Ingeniería en Capacitación, Proyecto AMPLIA, Gobierno de Chile. Egresada en Medicina Energética Profesional-Chamanismo, Escuela Los Cuatro Caminos/ The Four Winds Society.

Muerte y Duelo: 1) Dimensiones Transpersonales y Transgeneracionales, Escuela de Psicodrama y Dramaterapia Santiago – Chile. 2) “Buen Morir”, plan de estudios Sintergética. Escuela Fundación Pindal, Santiago – Chile.

Maltrato y Abuso sexual: 1) Prevención, detección y abordaje en el maltrato y abuso sexual infantil-adolescente, Universidad Academia Humanismo Cristiano, Santiago – Chile. 2) Herramientas para la Evaluación e Intervención en Jóvenes Ofensores Sexuales, ONG Paicabí. Valparaíso.

Manejo de test psicológicos: Test Lücher y Zullinger, Cartas OH, TRO, PBLL, entre otros.

2014 – Presente: Profesora Asistente Escuela Profesional de Medicina Energética, Los Cuatro Caminos.

2014 – Presente: Terapeuta Clínica, The Four Winds Society, Escuela Internacional Los Cuatro Caminos.

2010-2014: Psicóloga relatora capacitaciones, OTECT PCTEL, Cabrera y Anguita Ldta. Valparaíso.

2008-2010: Psicóloga Clínica, Unidad Salud del Trabajador, Consultorio N° 1, Santiago.

Consiste en terapia psicológica con una visión holística del ser humano, concibiéndolo como un ser eco-bio-psico-socio-espiritual. La Psicoterapia Transpersonal, busca conectar los momentos experienciados a los aspectos más profundos del ser, promoviendo el sentido que tienen éstos en la vida, los aprendizajes y con ello, la sanación.
La terapeuta, resulta ser una facilitadora del proceso de transformación y sanación de la persona, utilizando técnicas dinámicas, que se inclinen por estados no ordinarios de consciencia. Al mismo tiempo se manejan técnicas de evaluación y diagnóstico, bajo esta misma cosmovisión. Puede abordar diversas temáticas. Apta para toda edad, preferentemente adolescentes-adultos.

Es una intervención que proviene de la fusión entre la sabiduría ancestral de los Andes y el conocimiento actual de las intervenciones energéticas. Consiste en detectar los traumas que han dejado nuestra historia de vida o enfermedades físicas en el campo energético, y con ello, realizar una intervención en éste para la promoción del bienestar integral.
Puede ser consultada por personas que necesitan un espacio de relajación – ya que cuenta con técnicas de balance energético- , así como quienes necesitan un proceso de larga duración, es apta para trabajar depresiones, ansiedad, estrés, fobias, entre otros. Al mismo tiempo, puede ser una excelente terapia para quienes necesitan generar un cambio radical en sus vidas, así como también un complemento para tratamientos ante enfermedades físicas. Apta para toda edad.

Es un sistema de sanación que interviene en las diversas emociones y estados anímicos. Las esencias florales, pueden equilibrar las emociones y balancear los pensamientos, otorgando un bienestar integral. Estas esencias no tienen contraindicaciones y pueden ser ingeridas por todo grupo etario. Las sesiones duran una hora, en donde se complementa la Psicoterapia con Medicina Energética y Terapia Floral.

Categorías
Sin categoría

fo-lan Lay

Fo-lan Lay

PROFESIÓN

Psicoterapeuta Clínica Transpersonal

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Medicina Energética-Chamanismo
Terapeuta Floral
Hipnosis Clínica
Reiki

Egresada como Psicóloga en la Universidad de La Serena (2008), Postítulo en Psicoterapia Clínica Transpersonal en el Instituto Expansión de la Consciencia Humana, Santiago Chile. Terapeuta Floral Instituto Mount Vernom, Diplomado en Ingeniería en Capacitación, Proyecto AMPLIA, Gobierno de Chile. Egresada en Medicina Energética Profesional-Chamanismo, Escuela Los Cuatro Caminos/ The Four Winds Society.

Muerte y Duelo: 1) Dimensiones Transpersonales y Transgeneracionales, Escuela de Psicodrama y Dramaterapia Santiago – Chile. 2) “Buen Morir”, plan de estudios Sintergética. Escuela Fundación Pindal, Santiago – Chile.

Maltrato y Abuso sexual: 1) Prevención, detección y abordaje en el maltrato y abuso sexual infantil-adolescente, Universidad Academia Humanismo Cristiano, Santiago – Chile. 2) Herramientas para la Evaluación e Intervención en Jóvenes Ofensores Sexuales, ONG Paicabí. Valparaíso.

Manejo de test psicológicos: Test Lücher y Zullinger, Cartas OH, TRO, PBLL, entre otros.

2014 – Presente: Profesora Asistente Escuela Profesional de Medicina Energética, Los Cuatro Caminos.

2014 – Presente: Terapeuta Clínica, The Four Winds Society, Escuela Internacional Los Cuatro Caminos.

2010-2014: Psicóloga relatora capacitaciones, OTECT PCTEL, Cabrera y Anguita Ldta. Valparaíso.

2008-2010: Psicóloga Clínica, Unidad Salud del Trabajador, Consultorio N° 1, Santiago.

Consiste en terapia psicológica con una visión holística del ser humano, concibiéndolo como un ser eco-bio-psico-socio-espiritual. La Psicoterapia Transpersonal, busca conectar los momentos experienciados a los aspectos más profundos del ser, promoviendo el sentido que tienen éstos en la vida, los aprendizajes y con ello, la sanación.
La terapeuta, resulta ser una facilitadora del proceso de transformación y sanación de la persona, utilizando técnicas dinámicas, que se inclinen por estados no ordinarios de consciencia. Al mismo tiempo se manejan técnicas de evaluación y diagnóstico, bajo esta misma cosmovisión. Puede abordar diversas temáticas. Apta para toda edad, preferentemente adolescentes-adultos.

Es una intervención que proviene de la fusión entre la sabiduría ancestral de los Andes y el conocimiento actual de las intervenciones energéticas. Consiste en detectar los traumas que han dejado nuestra historia de vida o enfermedades físicas en el campo energético, y con ello, realizar una intervención en éste para la promoción del bienestar integral.
Puede ser consultada por personas que necesitan un espacio de relajación – ya que cuenta con técnicas de balance energético- , así como quienes necesitan un proceso de larga duración, es apta para trabajar depresiones, ansiedad, estrés, fobias, entre otros. Al mismo tiempo, puede ser una excelente terapia para quienes necesitan generar un cambio radical en sus vidas, así como también un complemento para tratamientos ante enfermedades físicas. Apta para toda edad.

Es un sistema de sanación que interviene en las diversas emociones y estados anímicos. Las esencias florales, pueden equilibrar las emociones y balancear los pensamientos, otorgando un bienestar integral. Estas esencias no tienen contraindicaciones y pueden ser ingeridas por todo grupo etario. Las sesiones duran una hora, en donde se complementa la Psicoterapia con Medicina Energética y Terapia Floral.

Categorías
Sin categoría

¡Hola, mundo!

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!